Translate

miércoles, 16 de agosto de 2017

¡Bienvenid@s¡

Bienvenid@s al blog educativo de Javi Penedo, un lugar en el que os iré mostrando diferentes propuestas de trabajo, muchas de ellas, llevadas a cabo en aulas reales con diferentes resultados.
Intenté que todas ellas, tuvieran como hilo común la creatividad y la expresión plástica como medio de aprendizaje lúdico.


¡¡Espero vuestras propuestas y comentarios¡¡

LA REALIDAD AUMENTADA.

La realidad aumentada es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.


Algunas aplicaciones de la realidad aumentada son las siguientes:

LearnAR: ‘eLearning with Augmented Reality’ es una nueva herramienta de aprendizaje interactiva. Se trata de diez programas de estudios para maestros y estudiantes que los ayuda a explorar mediante la combinación del mundo real con contenidos virtuales, utilizando una cámara web. El paquete de recursos consiste en actividades de matemáticas, ciencias, anatomía, física, geometría, educación física e idiomas.

Google Sky Map: aplicación gratuita ideal para apoyar el estudio de astronomía, principalmente para quienes suelen interesarse en observar el espacio por las noches. Enfocando la cámara del móvil en el cielo, el programa puede identificar estrellas, constelaciones, planetas y cuerpos celestes, ofreciéndonos en vivo los datos. Tiene opciones de búsqueda. Requiere Android 1.6 o superior.

WordLens: permite traducir las palabras que aparecen en una imagen. Basta con tomar una fotografía a cualquiera texto desconocido —un anuncio, un menú, un volante, etc— y se obtiene una traducción instantánea sobre el mismo objeto. El proceso es muy sencillo: el software identifica las letras que aparecen en el objeto y busca la palabra en el diccionario. Una vez que encuentra la traducción, la dibuja en lugar de la palabra original. La aplicación es ideal para quienes viajan mucho y necesitan conocer de manera rápida el significado de alguna palabra. Por el momento, programa ofrece traducción inglés - español y español – inglés, aunque sus creadores Otavio Good y John DeWeese señalaron que el paso siguiente es la traducción en otros idiomas, como el francés, el italiano o el portugués.

Wikitude World Browser: Una de las 50 mejores aplicaciones para Android y el ganador como mejor programa de Realidad Aumentada para teléfonos móviles de Augmented Planet. También disponible para el iPhone 3GS. Wikitude World Browser funciona como una enciclopedia del futuro, es como que se rompio la linea del tiempo, y por alguna extraña circunstancia has recibido de regalo una enciclopedia del Siglo XXII.

Goggles: servicios gratuito sólo para móviles con sistema operativo Android, que automatiza la búsqueda en Internet de objetos reales, usando su código de barras (en el caso de los productos) o su ubicación (para los puntos geográficos), También brinda reconocimiento de textos para digitalizar tarjetas de presentación.

TAT Augmented ID: servicio capaz de reconocer la cara de una persona y mostrar los servicios Web en los que está presente (e-mail, Twitter, Facebook), desarrollado por The Astonishing Tribe. Por ejemplo, durante una conferencia, se toma un video del expositor y en pantalla aparece debajo de su rostro, sus tarjetas personales y las redes sociales y otros servicios web a los que está suscripto con un primer nivel de detalle. Es una aplicación que probablemente será tildada de enemiga de la privacidad, ya que no hace foco lugares sino en las personas.

Layar: es una aplicación gratuita para iPhone y móviles Android, que aprovecha componentes de estos dispositivos como la cámara del móvil, su GPS, su acelerómetro y su brújula, para mostrar información contextual. Por ejemplo, entradas en la Wikipedia sobre un lugar en particular, sitios recomendados por los usuarios de Foursquare, ver si hay usuarios de Twitter cerca, fotos geotiquetadas por usuarios, videos de YouTube, y cualquier dato que pueda ubicarse en un punto geográfico.

Nokia - Point & Find: al tomar una imagen de un póster de una película, se obtiene información de ella; o, con el código de barras de una prenda de vestir, se obtienen precios en otros negocios asociados. También permite etiquetar objetos y lugares de una ciudad y compartir esa información con otros usuarios.

ARToolKit NFT: software library o biblioteca de software basada en C/C++ que implementa el seguimiento de vanguardia de las características naturales de las superficies de textura, lo que permite una nueva clase de aplicaciones de Realidad Aumentada. Permite a los desarrolladores construir aplicaciones que no requieren ningún marcador de seguimiento visual. Entre sus características se destacan:
- Traking patentado de seguimiento de alta velocidad de las características naturales de las superficies planas de textura como el material impreso.
- Robusto seguimiento de multi-resolución que permite al usuario ver los materiales aumentados en una variedad de escalas, los usuarios pueden acercarse a la superficie de seguimiento sin perder el traking.
- Proporciona un camino hacia la próxima generación de tecnologías de seguimiento, al permitir el seguimiento y el aumento de las superficies y ambientes familiares y añadiendo una dimensión oculta a los materiales inocuos.
- Una Suite de utilidades para entrenar al sistema con las imágenes de las superficies de seguimiento.
- Múltiples características de las superficies de seguimiento se extraen, lo que permite la oclusión parcial y la degradación de la superficie de seguimiento.

Junaio:  desarrollado por PublicAdCampaign y por The Heavy Porjects, Junaio es un navegador de realidad aumentada para iPod Touch, iPhone, e iPad que, básicamente, permite depurar y reemplazar las publicidades existentes en la vía pública por otros contenidos. Dicho de otro modo, en su versión beta o de prueba gratuita, le permite a residentes y turistas de la ciudad de New York reemplazar un gran número de publicidades desparramadas por toda la ciudad como, por ejemplo Times Square, por obras de activistas y de artistas independientes.

TwittARound: aplicación para el iPhone que permite observar todos aquellos tweets que se están publicando en tiempo real cerca de la ubicación en la que se encuentra el dispositivo desde el cual se hace la consulta. Es muy rápido y preciso. Twitter quiere darle mucha fuerza a la posibilidad de geolocalización de los Tweets, y este tipo de programas van a resultar fundamentales para esa estrategia. La aplicación fue desarrollada por Michael Zoellner desde Alemania (ver video demo).

Lookator: permite encontrar la mejor señal Wi-Fi de la ubicación en la cual se encuentre el usuario, pudiendo ver la información sobreimpresa en la pantalla en tiempo real.

Yelp Monocle: red social para buscar información sobre locales comerciales cercanos a la ubicación del usuario, en específico sobre restaurantes, aunque otras categorías también aparecen. Está muy enfocada en Estados Unidos. Muestra reviews y puntuaciones de calidad que otros usuarios han colocado. Ideal para los viajes de negocio o asistencia a congresos.

EL BAILE EN LAS AULAS.

A los niños, desde muy pequeñitos, les encanta bailar. Es escuchar música y ponerse a bailar, enseguida su cuerpo empieza a moverse. El baile es una actividad que debemos fomentar porque es muy beneficiosa para los niños, tanto desde el punto de vista físico como psíquico.
El baile es una reacción innata en los niños.
Una investigación reciente afirma que los bebés nacen programados para bailar, tienen una predisposición natural a moverse al ritmo de la música y que casualmente cuanto más sincronizan sus movimientos con la música, más les gusta.
Son movimientos que les provocan placer y que suelen ir acompañados de una sonrisa, con la ventaja añadida de que se dejan llevar y no sienten ninguna vergüenza. La propia desinhibición les permite disfrutar del baile con mayor libertad.
Como tantas otras cosas en la etapa de desarrollo, el baile también es aprendizaje. Y no hay mejor forma de aprender que disfrutando de lo que hacemos. Es por eso que el baile es una práctica que debería fomentarse desde que son muy pequeños, incluso antes de que puedan ponerse de pie.
Los beneficios del baile en los niños son los siguientes:
 Se trata de una actividad física que favorece el ejercicio cardiovascular, además de fortalecer los músculos y mejorar la elasticidad y el sentido del equilibrio.
Favorece la coordinación, la memoria y la concentración. Los movimientos repetitivos y la intención de hacer pasos coordinados que acompañen a la melodía es un gran estímulo para el desarrollo psicomotor del niño. Le permite también tener un mayor conocimiento de su propio esquema corporal.
Adquieren sentido del ritmo y oído musical y desde el punto de vista social, les ayuda a desinhibirse, a hacer nuevos amigos y a una mayor sociabilización.
A parte que bailar contribuye a mejorar la autoestima, al liberar tensiones y a fortalecer la confianza en si mismo.
Por todo esto creo que es conveniente hacer actividades en educación infantil relacionadas con el baile. A parte de combinarlas con las nuevas tecnologías como podría ser, buscar coreografías muy sencillas para el alumnado más grandes, mediante youtube u otros programas, o la maestra hacer una coreografía muy sencilla para ellos y subirla a alguna plataforma o también blog para que otros maestros y maestras compartieran la información y aplicaran actividades de este estilo con su alumnado.